Hola a todos, después de 1 mes de desaparición, regreso...
Aunque no he escrito, he tenido presente varios temas para escribir, y este es uno que se me ocurrió una noche, estaba medio desvelado, y entre las cosas que pensaba, era lo abandonado que tenía a mi blog, y a mis seguidores, y pensando sobre que tema tocar sobre crecimiento y prosperidad pensé en las dudas...
Una duda no es más que indecisión entre dos posibilidades... Si tenemos que tomar una decisión, y sólo tenemos una opción, la cosa es fácil... Sin embargo, cuando tenemos 2 o más opciones, es cuando las dudas toman el control.
Una vez le escuché a un tio político de Perú decir "uno vale según las opciones que tenga", y estoy totalmente de acuerdo! Entonces ¿cómo es eso que cuando tenemos 2 o más opciones las dudas toman el control?
Veamos la parte de las opciones primero: Tener muchas opciones significa que tenemos recursos, creatividad para diseñar multitud de soluciones, que si algo no sale como esperábamos, entonces tenemos otra manera de intentar... Todo esto es positivo...
La cosa está en el TOMAR LA DECISIÓN, y es aquí donde se puede trancar el serrucho.
Ahora si tener varias opciones, nos lleva a paralizarnos, a un análisis excesivo y en un último grado a la INACCIÓN, entonces hemos caído en manos del poder malévolo de las dudas...
Dudar en sí mismo, no es algo terrible, de hecho sugiere que pensamos... Pero darle mucho espacio o dejar que sea ella quien tome nuestras decisiones, es donde debemos trazar la línea, y tratar de no cruzarla...
La pregunta de rigor, es la siguiente: ¿Cuántas decisiones has dejado en mano de las dudas?, o mejor dicho, ¿cuántas decisiones estás por tomar, pero la indecisión es quien va ganando el partido?
Mi invitación es a que seamos críticos, pero a la misma vez osados de tomar acción, y entender que equivocarse es parte fundamental de todo proceso de crecimiento y aprendizaje.
No dejemos que las dudas paren por siquiera un segundo ese avance.
Feliz semana y nos vemos pronto!
Federico
Showing posts with label decidir. Show all posts
Showing posts with label decidir. Show all posts
Saturday, August 14, 2010
El poder de la duda
Labels:
crecimiento,
decidir,
duda,
federico ruiz,
inacción,
opciones,
tomar decision
Monday, April 13, 2009
La clave esta en si es ÚTIL
Antes de comenzar les quería comentar que el Viernes no hubo publicación ya que fue Viernes Santo, y como soy Católico ese día es muy especial y me concentro en el.
Pero bueno hoy es Lunes, así que espero todos hayan pasado un feliz día de Pascua.
Entrando en materia, hoy quería compartir con Uds. otro de los "tips" aprendidos en el curso que estoy haciendo y que creo todos debemos practicar. Tiene que ver con tener "pensamientos útiles".
Cuando entendí como funciona, me dí cuenta de la cantidad de veces que convertimos a nuestros pensamientos en barreras que nos impiden seguir avanzando.
Así es como funciona, debemos entrenarnos a pensar de manera útil. Si en algún momento hemos fallado haciendo algo, y eso nos invita a pensar que no servimos para eso, será muy difícil convencernos de lo contrario. Entonces fue ese pensamiento útil? NO. Ahora si pensamos que gracias a esa falla ahora estamos mejor preparados para tener éxito, definitivamente nuestra actitud será diferente. No sé para Uds, pero para mí, la segunda manera de pensar es mucho más útil que la anterior la cual sólo nos limita.
Ahora una de las cosas más interesantes de esta técnica es que no tiene que ser una experiencia real!!, puede ser algo inventado por nosotros mismos! Nuestro cerebro no distingue si la experiencia es real o no, el sólo procesa una imagen o una película y el contenido de la misma determinará como te sientes en ese momento.
Vamos hacer un ejercicio, les voy a narrar una breve historia que quiero imaginen con detalles en su mente, y luego me dicen como se sienten:
Estás a punto de dar una presentación para la cual no estás bien preparado. Te toca el turno de pasar y estás muy nervioso, sabes que hay muchas preguntas que pueden surgir para las cuales no tienes respuesta, además tu promoción o un bono depende de la misma. Justo antes de empezar tu jefe te pide que hagas un pequeño resumen antes de empezar, pero tu tenías pensado aprender un poco más mientras ibas avanzando, el estómago se te retuerce y te das cuenta que estás temblando... Ok, paremos la historia acá. Como se siente estar en esa situación? No muy bien verdad? Pues bien muchas veces nos concentramos en pensar en la cantidad de cosas que pueden salir mal, y en vez de ayudarnos, lo que hacemos es ponernos más nerviosos aún.
Ahora veamos ésta, Estás convencido (a) que esta es la mejor presentación que hayas hecho en toda tu vida, no ves la hora de subir al podium y compartir con todo el mundo lo que investigaste, te pusiste tu mejor traje/vestido, y ya puedes escuchar los aplausos y ver las sonrisas de aprobación de todos los presentes, simplemente es el mejor día de tu vida.
Ahora como se sienten? Muy diferente no? Bueno ambas situaciones fueron inventadas, pero igual podemos ver como nos sentimos diferentes en ambas. Y estoy seguro que todos piensan que la segunda historia es mucho más útil que la primera.
Pensamientos útiles son aquellos que nos hacen sentir bien y que podemos dar lo mejor de nosotros. No se trata de si fue cierto o si es inventado, lo importante es si ese pensamiento te ayuda a superar la tarea que tienes en frente.
Cada vez que tengo un juego de fútbol, antes de empezar me imagino haciendo jugadas espectaculares, metiendo goles, y haciendo pases precisos. En el momento que el partido comienza, siento una confianza que la construí antes de empezar.
Para cerrar, la mejor pregunta que se pueden hacer para hacerle auditoría a sus pensamiento es ¿Es este pensamiento útil?, si la respuesta es "no", entonces busquemos una situación donde logramos terminar exitosamente lo que sea nos estamos planteando, y si no la tenemos la inventamos!
Que tengan una feliz semana!
Nos vemos el viernes!
Federico Ruiz
Pero bueno hoy es Lunes, así que espero todos hayan pasado un feliz día de Pascua.
Entrando en materia, hoy quería compartir con Uds. otro de los "tips" aprendidos en el curso que estoy haciendo y que creo todos debemos practicar. Tiene que ver con tener "pensamientos útiles".
Cuando entendí como funciona, me dí cuenta de la cantidad de veces que convertimos a nuestros pensamientos en barreras que nos impiden seguir avanzando.
Así es como funciona, debemos entrenarnos a pensar de manera útil. Si en algún momento hemos fallado haciendo algo, y eso nos invita a pensar que no servimos para eso, será muy difícil convencernos de lo contrario. Entonces fue ese pensamiento útil? NO. Ahora si pensamos que gracias a esa falla ahora estamos mejor preparados para tener éxito, definitivamente nuestra actitud será diferente. No sé para Uds, pero para mí, la segunda manera de pensar es mucho más útil que la anterior la cual sólo nos limita.
Ahora una de las cosas más interesantes de esta técnica es que no tiene que ser una experiencia real!!, puede ser algo inventado por nosotros mismos! Nuestro cerebro no distingue si la experiencia es real o no, el sólo procesa una imagen o una película y el contenido de la misma determinará como te sientes en ese momento.
Vamos hacer un ejercicio, les voy a narrar una breve historia que quiero imaginen con detalles en su mente, y luego me dicen como se sienten:
Estás a punto de dar una presentación para la cual no estás bien preparado. Te toca el turno de pasar y estás muy nervioso, sabes que hay muchas preguntas que pueden surgir para las cuales no tienes respuesta, además tu promoción o un bono depende de la misma. Justo antes de empezar tu jefe te pide que hagas un pequeño resumen antes de empezar, pero tu tenías pensado aprender un poco más mientras ibas avanzando, el estómago se te retuerce y te das cuenta que estás temblando... Ok, paremos la historia acá. Como se siente estar en esa situación? No muy bien verdad? Pues bien muchas veces nos concentramos en pensar en la cantidad de cosas que pueden salir mal, y en vez de ayudarnos, lo que hacemos es ponernos más nerviosos aún.
Ahora veamos ésta, Estás convencido (a) que esta es la mejor presentación que hayas hecho en toda tu vida, no ves la hora de subir al podium y compartir con todo el mundo lo que investigaste, te pusiste tu mejor traje/vestido, y ya puedes escuchar los aplausos y ver las sonrisas de aprobación de todos los presentes, simplemente es el mejor día de tu vida.
Ahora como se sienten? Muy diferente no? Bueno ambas situaciones fueron inventadas, pero igual podemos ver como nos sentimos diferentes en ambas. Y estoy seguro que todos piensan que la segunda historia es mucho más útil que la primera.
Pensamientos útiles son aquellos que nos hacen sentir bien y que podemos dar lo mejor de nosotros. No se trata de si fue cierto o si es inventado, lo importante es si ese pensamiento te ayuda a superar la tarea que tienes en frente.
Cada vez que tengo un juego de fútbol, antes de empezar me imagino haciendo jugadas espectaculares, metiendo goles, y haciendo pases precisos. En el momento que el partido comienza, siento una confianza que la construí antes de empezar.
Para cerrar, la mejor pregunta que se pueden hacer para hacerle auditoría a sus pensamiento es ¿Es este pensamiento útil?, si la respuesta es "no", entonces busquemos una situación donde logramos terminar exitosamente lo que sea nos estamos planteando, y si no la tenemos la inventamos!
Que tengan una feliz semana!
Nos vemos el viernes!
Federico Ruiz
Labels:
avanzar,
crecimiento,
decidir,
federico ruiz,
logro,
pensamiento util,
prosperidad
Tuesday, April 7, 2009
A veces para resolver nuestros problemas, tenemos que hacernos a un lado
Ante todo disculpen el retraso en la publicación.
Hoy quiero traer al blog un tema práctico, y tiene que ver con una técnica para resolver los problemas que enfrentamos día a día.
Es una técnica aprendida en el curso que estoy haciendo sobre trading de Van K Tharp.
Muchas veces cuando estamos tratando de resolver algún problema personal, la persona que más nos lo dificulta somos nosotros mismos.
Tratamos de sobreanalizar las cosas, los pros los contra, etc. y muchas veces quedamos paralizados en el proceso, y no hay peor decisión en el mundo en momentos de dificultad, que no decidir.
Esta técnica nos ayuda a conseguir una solución en aquellos casos que no tenemos idea que es lo que nos pasa, pero lo que sí sabemos es que algo no anda bien. Una "parte" de tí esta tratando de decirte algo, pero no somos capaces de averiguar qué.
Bueno en esos casos, lo que se nos sugiere hagamos es poner esa "parte" frente a nosotros y preguntarle, ¿qué es lo que necesitas? Sé que suena totalmente extraño, pero dénle un chance. Se sorprenderán al ver que con tan sólo ese cambio, empezarán a entender el problema y comenzarán a dar con una solución. También funciona de maravilla cuando tenemos un conflicto interno, una "parte" de tí está de acuerdo, pero la "otra parte" simplemente se niega a hacerlo. En esos casos simplemente pon a ambas partes a conversar sobre el asunto, y verás como entre ellas se entienden y te ofrecerán una solución.
A pesar que todo esto se vea como una técnica ridícula, de hecho tiene mucha psicología incorporada.
¿No nos pasa que somos los mejores en resolver los problemas de nuestros familiares y amigos?, ¿No sientes que siempre sabes qué es lo que lo demás deberían hacer en ciertas situaciones para resolver el problema? Eso es porque vemos las cosas desde afuera, y eso es exactamente lo que estamos haciendo con la técnica, nos estamos "disociando" y esto nos permite ver la totalidad de la situación.
De verdad pruébenlo, la única manera de crecer y prosperar es tomando decisiones sobre nuestra situación actual. En el momento que dejamos de decicir, en ese mismo instante dejaremos de avanzar.
Vamos aseguir avanzando juntos!, voy a compartir otras técnicas y aprendizajes del curso, de verdad me ayudado mucho.
Que tengan una maravillosa Semana Santa.
Hasta el viernes!
Federico Ruiz
Hoy quiero traer al blog un tema práctico, y tiene que ver con una técnica para resolver los problemas que enfrentamos día a día.
Es una técnica aprendida en el curso que estoy haciendo sobre trading de Van K Tharp.
Muchas veces cuando estamos tratando de resolver algún problema personal, la persona que más nos lo dificulta somos nosotros mismos.
Tratamos de sobreanalizar las cosas, los pros los contra, etc. y muchas veces quedamos paralizados en el proceso, y no hay peor decisión en el mundo en momentos de dificultad, que no decidir.
Esta técnica nos ayuda a conseguir una solución en aquellos casos que no tenemos idea que es lo que nos pasa, pero lo que sí sabemos es que algo no anda bien. Una "parte" de tí esta tratando de decirte algo, pero no somos capaces de averiguar qué.
Bueno en esos casos, lo que se nos sugiere hagamos es poner esa "parte" frente a nosotros y preguntarle, ¿qué es lo que necesitas? Sé que suena totalmente extraño, pero dénle un chance. Se sorprenderán al ver que con tan sólo ese cambio, empezarán a entender el problema y comenzarán a dar con una solución. También funciona de maravilla cuando tenemos un conflicto interno, una "parte" de tí está de acuerdo, pero la "otra parte" simplemente se niega a hacerlo. En esos casos simplemente pon a ambas partes a conversar sobre el asunto, y verás como entre ellas se entienden y te ofrecerán una solución.
A pesar que todo esto se vea como una técnica ridícula, de hecho tiene mucha psicología incorporada.
¿No nos pasa que somos los mejores en resolver los problemas de nuestros familiares y amigos?, ¿No sientes que siempre sabes qué es lo que lo demás deberían hacer en ciertas situaciones para resolver el problema? Eso es porque vemos las cosas desde afuera, y eso es exactamente lo que estamos haciendo con la técnica, nos estamos "disociando" y esto nos permite ver la totalidad de la situación.
De verdad pruébenlo, la única manera de crecer y prosperar es tomando decisiones sobre nuestra situación actual. En el momento que dejamos de decicir, en ese mismo instante dejaremos de avanzar.
Vamos aseguir avanzando juntos!, voy a compartir otras técnicas y aprendizajes del curso, de verdad me ayudado mucho.
Que tengan una maravillosa Semana Santa.
Hasta el viernes!
Federico Ruiz
Labels:
avanzar,
crecimiento,
decidir,
federico ruiz,
prosperidad,
resolver
Subscribe to:
Posts (Atom)