Showing posts with label trabajo. Show all posts
Showing posts with label trabajo. Show all posts

Wednesday, July 14, 2010

Sarna con gusto no pica...

Hola a todos, espero que ya hayan pasado la tristeza y la depresión por no tener el mundial... Con el tratamiento de calmantes y anti-depresivos me siento mejor :) jaja

Bueno entrando en materia...

Desde hace unas semanas atrás, he estado preparando un curso que en su momento sabrán de que trata, y con este ejemplo quiero contarles la historia de hoy...

En muchas ocasiones, no tenemos la oportunidad de hacer algo que realmente nos apasione, nos quite el sueño y aún con sueño, nos haga felices...

¿Qué quiero decir con esto?, yo hoy en día tengo mi trabajo del día a día, y aunque me gusta lo que hago, no siento lo mismo que cuando estoy preparando el curso...

¿Cómo me doy cuenta de esa diferencia? A ver si Uds se identifican conmigo... Llegamos del trabajo cansados a nuestra casa y.... ¿les provoca abrir la computadora y seguir "felizmente" trabajando y adelantando el trabajo de la oficina en la casita? O dicen mas bien..."Mañana temprano retomo esto... ahora voy a descansar, estoy muerto"

Ojalá y en este momento estés frunciendo el ceño pensando "eso jamás se me ha pasado por la mente, a mi me encanta trabajar en mi casa...", pero si eres como yo, al llegar a mi casa prefiero hacer otras cosas, en mi caso, seguir avanzando en la preparación de mi curso...

Aunque tengo que leer, tomar notas, resumir, etc. lo disfruto, me relaja, me río nada más de pensar en el momento que pueda estar compartiendo esa información con mis asistentes...

En fin, el cansancio (la sarna) en estos casos, no molesta (no pica)...

La pregunta entonces para hoy es... ¿Qué sería eso que al llegar a la casa, cansado de todo un día de trabajo, podrías llegar a hacer y disfrutarlo?

Ojo, no quiero con esto decir que conversar con su pareja, escuchar música, o cualquier otra actividad propia de estar en la casita, esté prohibida o deban evitarla!!! NOOOOO! Pero si tuvieran que hacerla ¿cuál sería?

Ahí les dejo esa perla! Espero me cuenten!

Un abrazo y feliz tarde!

Federico

Wednesday, May 5, 2010

El dinero es infinito... el tiempo no.

Hola a todos, tenía tiempo sin escribir, ya que el formato de video me parece mucho más interesante, sin emabrgo, les confieso que me gusta escribir de vez en cuando!

Hoy quería compartir con Uds una de las lecciones más interesantes que he recibido en estos últimos 2 años... El Dinero es infinito, el Tiempo no.

Y la verdad es que cuando revisamos los enfuerzos que hacemos hoy, una pregunta muy interesante que nos podemos hacer es la siguiente:

¿Este esfuerzo que estoy haciendo ahora, es para generar más dinero o para generar más tiempo libre?

El día a día de nuestra vida, nos impone muchas responsabilidad económicas a cumplir. Es más me atrevería de decir que es quizá una de las cosas que más frecuentemente nos pasa por la mente... Sin embargo, el tiempo libre es como una utopía inalcanzable.

Si le metemos a este modo de vida, el título de este artículo, queda muy claro que nuestro esfuerzo, talento y tiempo, lo estamos invirtiendo en lo menos valioso.

Y hablando de valor... ¿No les pasa que sienten que cada día la moneda vale menos?, es decir con el paso del tiempo, una cantidad de dinero sentimos que vale menos; en cambio con el pasar del tiempo nos volvemos más concientes de la importancia que tiene el tiempo, cada vez es algo más valioso.

Al final, la disponibilidad de nuestro tiempo, es lo más valioso que tenemos, para compartirlo con nuestros seres queridos, para disfrutar de un paisaje, para cuidar de quienes nos necesitan. Es en estas ocasiones donde creamos esos recuerdos que duran para siempre, es sobre ellas que decimos "quien nos quita lo bailáo"...

Empecemos a usar nuestro tiempo para el tiempo, no para el dinero... Si, para poder tener tiempo hace falta el dinero, y es a eso exactamente a lo que me refiero hoy, ¿qué estás haciendo hoy para garantizar que mañana vas a tener tiempo para ti?

Feliz Noche! y me encantó volverles a escribir!

Federico

Monday, March 30, 2009

En qué lado de la moneda estás?

Quizá hayas escuchado la frase que dice "Toda moneda tiene dos caras", y generalmente es así.

La moneda sobre la cual conversaremos hoy es bien particular, y tiene que ver con nuestra habilidad para atrapar a la gente haciendo ciertas cosas.

Si cuando dije "atrapar a la gente" te vinieron a la cabeza cosas como cometiendo errores o haciendo cosas que dan pena, entonces estás en un lado de la moneda. Por el contrario si pensaste en situaciones donde la gente hizo las cosas bien y se lo reconociste, entonces estás en el otro lado de la moneda.

La historia que quiero compartir con Uds. hoy tiene varias partes.

Hace unos 3 o 4 meses atrás, escuché el siguiente consejo "vive la vida buscando atrapar a la gente haciendo las cosas bien, y díselo", lo escuché en un curso grabado por tres grandes mentores Eric Worre, Randy Gage y Randy Schroeder.

Cuando escuché ese consejo, se me quedó en la cabeza la idea de, no sé si por genética, selección natural o ¿qué se yo?, cuando somos niños tenemos una tremenda habilidad para darnos cuenta de los errores que cometen los demás y luego los usamos en su contra. De verdad que como niños muchas veces somos crueles!!! Sin embargo, esta habilidad no desaparece a medida que vamos creciendo. Nos burlamos de como la gente se viste, como hablan, como caminan, en fin nosotros sabemos cuales son esas situaciones.

Y cuando nos tropezamos con alguien que realmente esta haciendo las cosas bien, entonces decimos "Bueno ese es su trabajo" Que seguramente es cierto, pero no te gustaría que la gente te reconozca cuando haces bien "tu trabajo"? No se siente bien ese momento?

Bien, continuando la historia, me quedé con esa idea en la cabeza, y estuve pendiente de atrapar a la gente haciendo las cosas bien, bien fuera un mesonero(a), aeromoza, mecánico, colega, en fin quien fuera.

Mientras llevaba a cabo el experimento, noté dos cosas muy interesantes: 1. A la gente le gusta! y la gente te recuerda cuando lo haces. En una ocasión, mi papá se lo hizo saber a la señora que sirve el café en la panadería. En la próxima visita, cuando la señora vió a mi papá los ojos le brillaron y buscó hacer "el mejor café" que pudiese. En mi caso se lo hice saber a la muchacha que lava el cabello en la barbería, y les puedo asegurar que cada vez que voy trata de hacerme la visita lo más placentera posible.

Pero la número 2. nos deja mucho que pensar. Todas las personas que halagué NO SE LO ESPERABAN!! estaban sorprendidas de escucharlo y eso dice mucho de como nos tratamos día a día en la sociedad.

El reto de ahora en adelante? olvidémonos de la habilidad de atrapar a la gente haciendo las cosas mal y saltémos al otro lado de la moneda. Que de ahora en adelante no pase ni un día sin que le hagámos saber a la gente cuando está haciendo las cosas bien. De verdad todos ganamos, le vas a caer mejor a la gente, te van a ofrecer un mejor servicio y muy probablemente, ellos comenzarán a decirte a tí, cuando estés haciendo un buen trabajo.

Piénsenlo y por favor compartan sus ideas al respecto, me encantaría escucharlas!

Que tengan una feliz semana.
Nos vemos de nuevo el Viernes!

Federico Ruiz